Ante la actual situación de pandemia por Coronavirus, el Estado Colombiano propuso un nuevo programa social, llamado ingreso solidario, cuyo fin es proteger y brindar apoyo a los más vulnerables y afectados de la actual crisis sanitaria.
Si considera que, en su actual situación, necesita de dicho subsidio, en el presente artículo puede obtener información detallada sobre el tema. Este responde a las preguntas más frecuentes acerca del programa, ya sea cómo inscribirse, cómo consultar el ingreso solidario, entre otras cuestiones.
- Te puede interesar leer: Formulario de afiliación salud total
¿Qué es el ingreso solidario?

El ingreso solidario es un programa social que busca otorgar apoyo financiero a las familias y personas más vulnerables ante la actual crisis sanitaria; esto incluye a aquellos en situación de calle, pobreza y quienes residen o asisten a centros de bienestar del adulto, entre otros casos.
Actualmente se han desarrollado 2 etapas de este programa social y las actividades de la tercera etapa tendrán lugar entre los meses de abril y junio de 2021. Durante este periodo se otorgará a cada uno de los beneficiarios, un total de $480.000 pesos en tres giros de $160.000 pesos.
Requisitos para inscribirse en ingreso solidario
Cabe destacar, que no existen requisitos para inscribirse en este programa de ayuda social. Puesto que, el gobierno es quien se encarga de seleccionar estrictamente las personas que se encuentren en condiciones de pobreza extrema, por lo que, no existen requisitos para inscribirse en ingreso solidario; ya que esto es una selección al azar.
Pasos para inscribirse en ingreso solidario 2021

Es necesario saber, que para ser seleccionado como parte de los beneficiarios del ingreso solidario no es necesario realizar ninguna inscripción. Esta selección será realizada por el Departamento nacional de planeación basándose en los datos sobre la población; los cuales serán brindados por el Sisbén.
Lo más semejante a una inscripción a este subsidio será la apertura de cuenta en el sistema financiero, por medio del cual se reciba el beneficio. Esto será necesario solo en el caso de no poseer ya el producto digital y las indicaciones pueden consultarse en la página del programa social.
¿Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario?
Quienes sean seleccionados como beneficiarios del ingreso solidario recibirán un mensaje de confirmación a su número de teléfono. Adicionalmente, en la página web designada al programa social es posible consultar y encontrar esta y más información.
¿Cómo consultar el ingreso solidario?

Para saber si será beneficiario del ingreso solidario, el Departamento de Prosperidad Social ofrece una herramienta en la página web designada a esta causa; en ella se puede encontrar una gran variedad de información relacionada con el subsidio, así como la opción de consulta.
Ahora bien, para consultar dentro de dicho portal web se debe seleccionar la opción de nombre: Consulta giros y beneficiarios. Seguido de ello se presentará un formulario, en el cual se deben establecer los datos solicitados en sus espacios correspondientes.
Además de ello, se debe marcar la casilla de nombre “No soy un robot” y hacer clic en el botón azul para consultar. Tras realizar dicho proceso se mostrará si la persona ha sido seleccionada o no para recibir el beneficio de ingreso solidario, así como la entidad financiera que le hará llegar él.
¿Cuál es el formulario de ingreso solidario?
Actualmente, el único formulario oficial de ingreso solidario disponible en Internet se encuentra entre las opciones de la página web en el enlace: ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.
Dicho formulario es ofrecido por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y tiene el objetivo de consultar si ha sido seleccionado o no como beneficiario de este subsidio. Por otra parte, este presenta mayormente preguntas sobre la ciudadanía o permiso PEP, además del número de teléfono de quien desea consultar.
Cabe destacar, que el DEP advirtió que se han esparcido estafas que proponen una supuesta inscripción para recibir el subsidio; entre otros cuestionarios falsos. Por lo tanto, en el caso de que se presente un formulario con distintas preguntas, resulta indispensable verificar la autenticidad del mismo antes de otorgar algún dato personal.
¿Cómo recibir el ingreso solidario?

Una vez verificado si será beneficiario de este subsidio puede empezar a recibir el ingreso solidario mediante la entidad financiera asignada; la cual en la mayoría de los casos en Bancolombia. Cabe destacar, que puede averiguar que banco se le asignó consultando el programa social mediante los pasos ya mencionados.
Es necesario saber, que todos los procesos relacionados con el recibimiento de dicho subsidio son indicados a detalle por las distintas entidades financieras en documentos informativos. Será posible visualizar dichos documentos haciendo en clic en la imagen correspondiente al banco asignado.
Cabe destacar, que dichas imágenes se encuentran debajo del apartado de nombre: Paso a paso proceso de bancarización digital (Etapa 3), dentro del sitio web del programa social. Una vez se siga todo el procedimiento indicado por la entidad financiera se debería empezar a recibir el subsidio en menos de 24 horas.